Seleccionar página

No cabe duda de que Google viene apostando fuerte por Google Meet desde hace meses. Ya el mes pasado, se han incorporado nuevas opciones a esta herramienta de comunicación. 

Pero la cosa no queda ahí, han informado de nuevas funcionalidades que ayudarán a profesores de todo el mundo a impartir lecciones de manera más productiva e interesante para sus alumnos. Echa un vistazo a estas nuevas características:

Novedades en Jamboard para Meet

La integración de Jamboard con Meet es una novedad que ya se veía venir. Esta pizarra digital puede estar disponible para la clase en modo “Solo lectura” de forma predeterminada o bien puede configurarse para que los estudiantes puedan colaborar. 

Recuerda, además, que el profesor puede restringir quién presenta una pizarra mediante la opción “Quién tiene permiso para presentar”.

Breakout Rooms

Esta funcionalidad es, sin duda, una de las novedades más esperadas para Google Meet, aunque por ahora solo está disponible en la versión de G Suite Enterprise for Education. 

Dentro de una sesión de Meet, se permite dividir a los estudiantes en salas simultáneas de manera que pueden mantener conversaciones y trabajar por grupos separados. 

Y no se queda aquí la cosa, Google ya ha anunciado que en los próximos meses añadirán nuevas características, como un temporizador, o la opción de solicitar ayuda con el objetivo de que el profesor pueda apoyar a un determinado grupo. 

 

Informes de asistencia

¿Te lleva mucho tiempo pasar lista en una clase por videollamada? ¡No hay problema! Ahora puedes acceder a informes de asistencia de tus clases online, el cual incluye el nombre de los participantes, dirección de correo electrónico y el tiempo que el alumno estuvo conectado a la sesión. Estos informes se enviarán al organizador una vez finalizada la misma y sólo para reuniones de más de cinco participantes. 

Esta función, actualmente, se encuentra disponible para la versión de G Suite Enterprise for Education y Google ya ha anunciado que, a finales de 2020, añadirán controles de administrador para que estos puedan activar y desactivar los informes de asistencia en el dominio, así como controles para el organizador de modo que pueda habilitar o deshabilitar esta función para cada reunión. 

Preguntas y respuestas

Esta nueva característica también se encuentra disponible para los clientes de G Suite Enterprise for Education, permitiendo a los alumnos realizar preguntas sin interrumpir el flujo de trabajo de la clase. 

Los estudiantes podrán publicar su pregunta y sus compañeros tienen la posibilidad de votar a favor de las preguntas de modo que el docente sepa cuál responder primero o cuál suscita más interés entre el alumnado. 

El organizador de la reunión podrá en todo momento ocultar preguntas que no estime oportunas e incluso habilitar/deshabilitar la opción del envío de preguntas. 

Encuestas

Las encuestas dentro de Google Meet permiten al docente realizar sondeos durante la sesión, por ejemplo, sobre una determinada cuestión, iniciar debates o para verificar en tiempo real que los estudiantes están comprendiendo la lección. 

Pueden hacer, además, las clases más divertidas o pueden utilizarse para romper el hielo sobre una determinada cuestión. 

Esta última opción también se encuentra disponible para los clientes de G Suite Enterprise for Education. 

 

Fuente: ieducando.com